El pasado 25 de febrero de 2011 se celebraron las elecciones legislativas irlandesas. Unos comicios adelantados por la dimisión de Brian Cowen motivada por la crisis financiera y el rescate económico en los que se vio sumido el país isleño. El líder del Fine Gael, Enda Kenny, se erigió como vencedor, si bien ha tenido que pactar con los liberales. Por su parte, el Fianna Fail -partido gobernante hasta la fecha y durante la mayor parte de la Historia irlandesa desde su independencia del Reino Unido a comienzos del siglo XX- sufrió la mayor de sus derrotas con la pérdida de alrededor de dos tercios de sus escaños.
Fine Gael, de centro derecha, y Partido Laborista, de izquierda, tendrán que ponerse de acuerdo para gestionar la ayuda prestada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central Europeo (BCE) y sus consecuencias, así como otros efectos colaterales como el descontento de la población; el creciente paro, juvenil incluido; y la probable "fuga de cerebros". Lo primero que ha hecho Enda Kenny desde que se supieron los resultados fue negociar los intereses (5,8%) del apoyo económico prestado, cuya resolución se espera para el 24-25 de marzo.
Fernando Gutiérrez Chico analiza la situación de Irlanda dentro de la sección Internacional del programa 'Aquí te quiero' de Radio Popular de Bilbao - Bilbo Herri Irratia que fue emitido el 1 de marzo de 2011.