Bélgica lleva 9 meses, y lo que te rondaré morena, sin un Gobierno con plenos poderes. La problemática belga radica en dos comunidades antagónicas -flamencos y valones- que no acaban de ponerse de acuerdo para formar su nuevo Ejecutivo tras las elecciones de junio de 2010. Flandes, situada al norte del país se ha erigido como la zona rica del lugar. Valonia, al sur, ha vivido el proceso contrario: depresión económica desde los años 80. Sociedades distintas cultural, lingüística, económica e ideológicamente viven de espaldas y no parece que vayan a ponerse de acuerdo. Hasta la fecha, ya son 6 los mediadores que buscan ese acuerdo con nefastos resultados.
Pese a que algunos medios han afirmado que ya ha batido el récord de longevidad en estas circunstancias, no es así pues hay que recordar que la constitución del nuevo Gobierno la debe aceptar el Parlamento (en Irak tardaron 40 días más de los 249 que invirtieron en llegar a un acuerdo).
Pese a que algunos medios han afirmado que ya ha batido el récord de longevidad en estas circunstancias, no es así pues hay que recordar que la constitución del nuevo Gobierno la debe aceptar el Parlamento (en Irak tardaron 40 días más de los 249 que invirtieron en llegar a un acuerdo).
Fernando Gutiérrez Chico analiza la situación del país centroeuropeo cuya capital, Bruselas, lo es también de la UE. ¿Casualidad? Para ello cuenta con una entrevista a Sylvie Lagneaux, cónsul belga en Bilbao. Esta sección se emitió en el programa 'Aquí te quiero' de Radio Popular de Bilbao, el martes 15 de febrero de 2010.