(entrevista con María Jesús Soto, responsable de Inversis Banco León y El Inversor Inquieto)
(entrevista con el Doctor Esteban Arlucea, profesor titular de Derecho Constitucional en la Universidad del País Vasco)
El pasado mes de agosto China celebró el 90 Aniversario del Partido Comunista Chino. Un evento que estuvo precedido por la visita a Europa de su Primer Ministro, Wen JiaBao, con un marcado carácter económico.
(entrevista con el Doctor Esteban Arlucea, profesor titular de Derecho Constitucional en la Universidad del País Vasco)
![]() |
Mapa regional de China |
El crecimiento económico del gigante asiático asusta a Occidente, inmerso en plena crisis. Lidera el llamado grupo de los BRICS, el quinteto de economías emergentes formado por Brasil, Rusia, India, la propia China y al que se ha sumado Sudáfrica.
Sin embargo, el tratamiento y respeto de los Derechos Humanos deja mucho que desear. Son numerosas las críticas que recibe por ello.Todo el mundo se pregunta si el país asiático superará a Estados Unidos como primera potencia del mundo, pero también si lo hará con esta actitud hacia sus ciudadanos.
Fernando Gutiérrez Chico analiza la situación bipolar china con la inestimable colaboración de María Jesús Soto, responsable de Inversis Banco León y de El Inversor Inquieto, y del Doctor Esteban Arlucea, profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco.