![]() |
Isla de Chipre |
Al este de Europa, Chipre es una isla cargada de Historia. Desde 1974 se encuentra dividida en dos comunidades muy distintas: en el tercio norte la República Turcochipriota, reconocida únicamente por Turquía; al sur la República de Chipre, de mayoría grecochipriota, reconocida por la ONU, miembro de la UE y representante a nivel internacional de toda la isla. Nicosia, su capital, tiene el dudoso orgullo de ser la única ciudad dividida de Europa.
Tras 4 años de negociaciones interrumpidas, en enero de 2011 se retomó el contacto. En las últimas semanas, aprovechando la escala europea del Secretario General de la ONU, Ban Ki Moon, se han acelerado las conversaciones con un objetivo principal: establecer una hoja de ruta que marque el camino hacia la reunificación en 12 meses. No hay que pasar por alto que en la segunda mitad del 2012 Chipre recogerá el testigo de Dinamarca y presidirá la UE.
Fernando Gutiérrez Chico, junto con la inestimable colaboración de Xavi Albets, un joven de Cabrianes (Barcelona), doctorado en Ingeniería Industrial y miembro de un equipo de investigación de la Universidad de Nicosia, analiza la situación actual del país mediterráneo y las posibles consecuencias.
![]() |
Bandera de la República de Chipre |
![]() | |
Bandera de la República Turcochipriota |